Acción Gremial

PARITARIAS SALARIALES DOCENTES UNIVERSITARIAS

Rosario, 11 de marzo de 2023 - Por mandato de sus afiliados, FAGDUT firmó, el viernes pasado, el acuerdo salarial 2023/24 en base a la propuesta recibida por parte del Ministerio de Educación Nacional y que fuera aceptada por amplia mayoría de sus afiliados.

Antes de la apertura de la paritaria 2023/24, se acordó el cierre de la paritaria salarial 2022/23 con un ajuste que superó el índice de inflación elaborado por el INDEC para el año 2022.

Para ello se adicionó un 2,8% de ajuste en marzo 2023 que, sumado al 2% firmado en paritaria de diciembre, totalizó un 4,8% para el mes. De este modo se llegó a un valor de ajuste en la paritaria salarial 2022/23 del 96,8%, superior al 94,8% de inflación acumulada desde enero a diciembre 2022.

Resuelto lo anterior, se dio inicio a las negociaciones de la paritaria salarial universitaria 2023/24 para la cual se acordó un ajuste del 30% hasta junio, distribuido de la siguiente manera: 16% en marzo, 7% en mayo y otro 7% en junio, estos porcentajes – no acumulativos entre si -, se calculan sobre los salarios básicos de cierre de la paritaria anterior.

Además, se acordó conformar una comisión de seguimiento de la evolución del salario y el impacto de la inflación en el mismo para asegurar que no queden atrasados los sueldos, sin perjuicio de lo cual se pautó, desde ya, la reapertura de la mesa salarial en junio próximo.

Adicionalmente se decidió la continuidad de los programas de capacitación docente gratuita, el FONID y la aplicación de la garantía salarial.

Con especto a esta última, ascenderá, a partir de marzo, a $130.000 netos para el cargo de ayudante de primera con dedicación semi exclusiva, lo que supone un, aumento de 46,9% por sobre los $88.500 actuales. El porcentaje de aumento se traslada también a las otras dedicaciones, elevándose a $65.000 para la simple y $260.000 para la exclusiva y a los cargos del nomenclador universitario según corresponda.

Como temas de interés del sector gremial, FAGDUT reiteró el pedido de eliminación del impuesto a las ganancias para los docentes universitarios o, al menos, que se exceptúen del cálculo de la base imponible ítems tales como: adicionales por cargo o equivalentes inherentes a la función docente, por zona desfavorable, por títulos de especialización o posgrado, incentivos, antigüedad docente universitaria y/o FONID entre otros, como está sucediendo con los salarios de la docencia obligatoria.

También se solicitó la constitución de comisiones para tratar temas preuniversitarios, aplicación integral del Convenio Colectivo de Trabajo, regularización de docentes contratados y ad-honorem y jerarquización de ayudantes de trabajos prácticos.

Las jubilaciones docentes se actualizarán cada tres meses en lugar de cada seis; una conquista que los docentes “tecnológicos” solicitaron en la mesa de negociación salarial.  Ahora los jubilados docentes tendrán una actualización trimestral en sus haberes con el objetivo de compensar mejor la erosión que provoca la inflación en su poder adquisitivo; la novedad se hizo oficial ayer con la publicación del Boletín Oficial por el cual se modifica el esquema de aplicación de los índices...

Los gremios acordaron las subas salariales para el próximo trimestre en una paritaria encabezada por el ministro Perczyk. Además se acordó una instancia de revisión salarial en diciembre. Fuertes reclamos vinculados a Ganancias, jubilaciones y obras sociales universitarias. Las federaciones gremiales que representan a los 150 mil docentes de las universidades nacionales se dieron cita este miércoles 12 de octubre en la sede del Ministerio de Educación de la Nación en un nuevo encuentro de la...

El Gobierno Nacional presentó hoy una oferta salarial para el ultimo  trimestre del año y las federaciones gremiales deberán responder si aceptan el ofrecimiento a más tardar el próximo lunes. Adicionalmente los sindicatos aprovecharon para efectuar otros reclamos del sector. Esta mañana se llevó adelante en el Palacio Pizzurno, Sede del Ministerio de Educación de la Nación, una nueva reunión de la mesa de negociación salarial para los 150 mil docentes de las universidades nacionales...

Rosario, 1ro de Setiembre de 2022   FAGDUT manifiesta su más enérgico repudio al intento de asesinato de la Vicepresidente de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner. Es imprescindible que se terminen los discursos de odio en nuestra Patria y para ello es menester que la Justicia actúe con premura y eficacia, de manera de esclarecer rápidamente los hechos e identificar y condenar no solamente al autor material, sino a los eventuales ideólogos de este repudiable suceso....

En el marco de la renovación de las Autoridades Nacionales de FAGDUT para el período 2022-2025, la Junta Electoral informa que esta autoridad electoral ha oficializado la LISTA BLANCA Nº1 para los comicios del 1° de octubre de 2022, conforme a lo establecido por el cronograma electoral.

En la reapertura de la mesa de negociación salarial, el Ministerio de Educación dio el “visto bueno” a realizar acuerdos paritarios cortos y ofertó a los 150.000 profesionales del sector un aumento salarial del 7% en agosto, 5% en septiembre y 9% en diciembre. Las federaciones que representan a los docentes de las universidades nacionales se reunieron esta tarde en la sede del Ministerio de Educación con el ministro Jaime Perczyk para revisar los salarios frente a la inflación, siguiendo...

En el marco de la renovación de las Autoridades Nacionales de FAGDUT para el período 2022-2025, la Junta Electoral informa que, por resolución de esta autoridad electoral, ha quedado oficializado el Padrón Nacional de FAGDUT para los comicios del 1º de octubre de 2022, conforme a lo establecido por el cronograma electoral.

En el marco de la renovación de las Autoridades Nacionales de FAGDUT para el periodo 2022-2025, la Junta Electoral Nacional de FAGDUT, designada en el Congreso Extraordinario del pasado 21 de mayo, realiza la Convocatoria a Elecciones para la renovación de la COMISIÓN EJECUTIVA y la COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS NACIONAL DE FAGDUT, la que se realizará en la sede Nacional de FAGDUT sita en Zeballos 1360 de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, en el horario de 10 a 16hs, en única mesa,...

Visto en lo resulto en el Congreso Extraordinario del 21 de mayo de 2022, la Comisión Ejecutiva de FAGDUT convoca a Congreso Ordinario, el cual se realizará el día 1º de octubre del 2022 en la Sede Nacional de FAGDUT - cita Zeballos 1360/64, Rosario, provincia de Santa Fe -, con primera convocatoria 8hs. y segunda convocatoria 9hs. TEMARIO: 1. Informe de la Comisión de Poderes y Constitución del Congreso. 2. Designación del Secretario de Actas y el Secretario de Prensa. 3. Elección de dos...

#3J Unimos nuestras voces y pedimos #NiUnaMenos !! Una sociedad que no es justa para las mujeres, no es justa para nadie!

Somos docentes que, unidos por el mismo espíritu de la democracia, comprometidos por el futuro de nuestra universidad y críticos de la realidad, nos unimos para ofrecer una alternativa sólida en lo que hace a temas prioritarios del quehacer docente.

Dónde Estamos

FAGDUT
Zeballos 1360
Rosario, Santa Fe
Argentina

Contáctenos

Cel: (0341)156-816648
Correo: contacto-fagdut@fagdut.org.ar

Horarios de Atención

Durante enero atención de lunes a viernes de 9 a 13hs.


Instituto FAGDUT

Lista Blanca Tecnológica - Nro. 1